Artículos y libros de investigación sobre la historia de Huéscar a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX:
Siglos XVIII y XIX

Territorio e Historia en el antiguo oriente granadino
Julián Pablo Díaz López y Andrés Sánchez Picón, eds.
Artículos y libros de investigación sobre la historia de Huéscar a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX:
Territorio e Historia en el antiguo oriente granadino
Julián Pablo Díaz López y Andrés Sánchez Picón, eds.
Presentación en el Teatro Oscense
Premio a la mujer rural joven (20-04-2023) Mancomunidad de municipios de la comarca de Huéscar Mujeres primeras pobladoras. Gala de Premios Primera parte Segunda parte Volver a la página Sabiduría de la mujer rural en Huéscar Reportaje de octubre de 2022 Revista De Lectio Mi familia Me llamo Anabel Revelles García. Nací en Huéscar (Granada)…
Fotografías de Miguel Ángel Gómez Martínez. Primero es la mirada, luego la escucha atenta. Sigue la composición interior del plano y de los planos, incluido el pasado con su historia y el presente efímero, que requiere ser captado en su realidad profunda. Al final, la captación del instante. Luz y sombra. El satinado elegante de…
Volver a Sabiduría de la mujer rural Carmen Puentes Gómez Carmen Puentes Gómez, la hermana de Mercedes Puentes. Carmen y su marido Manuel ayudaron en el negocio de Dionisio Coronado, el padre de Manuel, en la carnicería de la calle de La Noguera. Carmen aprendió bien el oficio. En octubre de 1936, Manuel fue…
Lectura del artículo de Jesús Daniel Laguna Reche sobre Clero y templos de la vicaría de Huéscar según las visitas pastorales (1644-1745). Publicado por el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez. Resumen: Entre la documentación conservada en Toledo sobre las parroquias de la vicaría de Huéscar hay varios expedientes relativos a las visitas pastorales,…
Un artículo de Jesús Daniel Laguna Reche, publicado en el libro Los señoríos en la Andalucía Moderna: el marquesado de los Vélez, coordinado por Francisco Andújar Castillo y Julián Pablo Díaz López , Instituto de Estudios Almerienses, 2017, pp. 545-562. LA VILLA GRANADINA DE CASTILLÉJAR A FINALES DEL SIGLO XVI A TRAVÉS DE SUS ORDENANZAS…