En Ideal en Clase. Reseña sobre el libro «Un siglo de Escuela»
| | | | | | |

En Ideal en Clase. Reseña sobre el libro «Un siglo de Escuela»

El periódico digital Ideal en Clase ha tenido a bien publicar la reseña -preparada por Ramón Gómez Laguna– sobre el libro «Un siglo de Escuela. La educación en Huéscar, 1875-1975» Muchas gracias al director de Ideal en Clase, Antonio Arenas, por su trabajo en este periódico destinado a los docentes y a los alumnos. https://en-clase.ideal.es/2025/06/23/un-siglo-de-escuela-docentes-al-servicio-del-desarrollo-de-los-pueblos-y-las-personas/…

Las maestras del Natalio. Un siglo de Escuela en Huéscar
| | | | | | |

Las maestras del Natalio. Un siglo de Escuela en Huéscar

Las maestras del Natalio Rivas, desde 1958: doña Paquita Bustos, doña Sara Cruz, doña Carmen Guerrero, doña Adoración Bautista, doña Ventura Rodríguez, doña Lola Portal… La puerta de entrada a Huéscar. Las mujeres que pusieron su vida al servicio de la instrucción y la formación necesaria para que las niñas pudieran adquirir los conocimientos necesarios…

Lectores del libro «Un siglo de Escuela». Primera parte, los docentes. Los cuadernos de clase
| | | | |

Lectores del libro «Un siglo de Escuela». Primera parte, los docentes. Los cuadernos de clase

Escuchamos la voz de los lectores Ramón Martínez Girón: Siempre me ha gustado oír a las personas mayores y recabar la historia de los antepasados. De un modo u otro nos dan las claves de lo que somos, de esa manera particular de ver el mundo que tenemos, con nuestras filias y fobias. El cómo…

Lectores del libro «Un siglo de Escuela». Segunda parte, alumnas
| | | |

Lectores del libro «Un siglo de Escuela». Segunda parte, alumnas

Escuchamos a los lectores del libro: Mari Carmen González Vázquez Dicen que el saber no ocupa lugar y a mí siempre me ha gustado la historia antigua de Huéscar, me gusta indagar y conocer cosas que me llaman la atención, así que este libro me ha abierto una puerta y me ha dado la posibilidad…

Un siglo de escuela en Huéscar. Los maestros
| | | |

Un siglo de escuela en Huéscar. Los maestros

Maestros de Huéscar Nos hablarán -a través de sus palabras y de sus actuaciones- en el Teatro Oscense, el día 25 de julio, a las 7:30 de la tarde. Entrada libre hasta completar aforo. Como nos hablan en el libro Un siglo de Escuela. La educación en Huéscar, 1875-1975. Don Pascual Dengra López   Capítulo…

Lectores del libro «Un siglo de Escuela». Primera parte, los docentes
| | | | |

Lectores del libro «Un siglo de Escuela». Primera parte, los docentes

Escuchamos a los lectores del libro. José Ujaque Ningún pueblo avanza sin el conocimiento de las cosas, de la historia, de las ideas, del entorno, de la ciencia…, y esa labor de transmitir las enseñanzas, la educación el conocimiento ha recaído a lo largo del tiempo en la escuela, en los maestros y maestras, los…

La casa de los Penalva (Huéscar). Revista Péndulo
| | | | | | | | | | |

La casa de los Penalva (Huéscar). Revista Péndulo

Un artículo de la Revista Péndulo, escrito por Antonio Ros Marín y por Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, 22-23 (2021-2022), pp. 241-256 Resumen Estudio de la casa de los Penalva de Huéscar, de estilo modernista pero también de las otras corrientes artísticas de finales del s. XIX y principios del XX. Se describe…

Las escuelas de las niñas. Educación en Huéscar I
| | | | | | | | | |

Las escuelas de las niñas. Educación en Huéscar I

En la primera mitad del siglo XX: Las escuelas y colegios de las niñas en el siglo XX (1900-1975). Seguimos identificando niñas de las escuelas y colegios de Huéscar. Gracias a las aportaciones de nuestras lectoras y lectores, hijos y descendientes de aquellas niñas, que fueron mujeres oscenses llenas de valentía ante la vida y…

Los maestros y sus alumnos. La educación en Huéscar II
| | | | | | | |

Los maestros y sus alumnos. La educación en Huéscar II

En la segunda parte del siglo XX, desde 1942 a 1975: En la primera mitad del siglo XX (1900-1960): Si conoces o tienes alguna información sobre estos niños o sobre los docentes (y los alumnos que tuvieron), escribe un correo a revistadelectio@gmail.com Gracias a la información de María Fernández Sánchez, Evaristo López López y de…

La industria en la comarca de Huéscar, 1800-1920
| | | | | | | | | |

La industria en la comarca de Huéscar, 1800-1920

«De las minas de oro al resplandor de la luz eléctrica. La industria en la comarca de Huéscar, 1800-1920». Un artículo de Mercedes Laguna González en el nº 37 del Boletín del Centro Pedro Suárez (2024) LAGUNA GONZÁLEZ, M. (2024). De las minas de oro al resplandor de la luz eléctrica: la industria en la…