Algunas clases de los niños, en la calle Mayor
| | | | | | |

Algunas clases de los niños, en la calle Mayor

Algunas clases de los niños (desde 1957) estaban en la casa de la calle Mayor, 10. Se encargaban de la enseñanza las Misioneras de Cristo Sacerdote. Los primeros años solo daban clase a los párvulos. Se consideraba la etapa de párvulos desde el inicio de la escolarización hasta los siete años. Esa casa (nº 10…

Los profesores del Instituto. Don Joaquín de la Rosa
| | | | | | | |

Los profesores del Instituto. Don Joaquín de la Rosa

Don Joaquín de la Rosa Fernández Profesores del Instituto Nacional de Bachillerato y de la Escuela de Maestría. Comentarios de alumnos y compañeros (1 de julio de 2025) Llamada para participar en la investigación histórica sobre los profesores del Instituto Nacional de Bachillerato, de la Escuela de Maestría y de la Escuela de Artes (1947-1999)….

El Colegio Princesa Sofía
| | | | |

El Colegio Princesa Sofía

La historia de la educación en Huéscar. Un siglo de Escuela El Colegio Princesa Sofía El Colegio Princesa Sofía comenzó a funcionar en 1971. Era una ampliación para acoger grupos de niños del Cervantes y a grupos de niñas del Natalio. Se llamó, primero Colegio Carretera de Castril, y dependía administrativamente del Cervantes y del…

En Ideal en Clase. Reseña sobre el libro «Un siglo de Escuela»
| | | | | | | |

En Ideal en Clase. Reseña sobre el libro «Un siglo de Escuela»

El periódico digital Ideal en Clase ha tenido a bien publicar la reseña -preparada por Ramón Gómez Laguna– sobre el libro «Un siglo de Escuela. La educación en Huéscar, 1875-1975» Muchas gracias al director de Ideal en Clase, Antonio Arenas, por su trabajo en este periódico destinado a los docentes y a los alumnos. https://en-clase.ideal.es/2025/06/23/un-siglo-de-escuela-docentes-al-servicio-del-desarrollo-de-los-pueblos-y-las-personas/…

Las maestras del Natalio. Un siglo de Escuela en Huéscar
| | | | | | |

Las maestras del Natalio. Un siglo de Escuela en Huéscar

Las maestras del Natalio Rivas, desde 1958: doña Paquita Bustos, doña Sara Cruz, doña Carmen Guerrero, doña Adoración Bautista, doña Ventura Rodríguez, doña Lola Portal… La puerta de entrada a Huéscar. Las mujeres que pusieron su vida al servicio de la instrucción y la formación necesaria para que las niñas pudieran adquirir los conocimientos necesarios…

Presentación del libro «Un siglo de Escuela»
| | | | |

Presentación del libro «Un siglo de Escuela»

Ya está publicado el libro sobre la educación en Huéscar: «Un siglo de escuela». Autora: Mercedes Laguna González Un libro que recoge la vida y las actuaciones de las personas protagonistas de la educación en Huéscar durante los cien años que van de 1875 a 1975. Aunque comienza en 1855 y acaba con los ecos…

Un siglo de Escuela. Un libro sobre la educación en Huéscar
| | | | | |

Un siglo de Escuela. Un libro sobre la educación en Huéscar

El día 25 de julio, a las 7:30 de la tarde, tendrá lugar la presentación del libro «Un siglo de Escuela. La educación en Huéscar, 1875-1975». Entrada libre, hasta completar aforo. Autora: Mercedes Laguna González. Ya está publicado el libro sobre la educación en Huéscar. Próximamente, presentaré el Índice. El libro se compone de 9…

Cartas desde la frontera. Rodrigo de Manrique escribe desde Huéscar, 1434
| | | | | |

Cartas desde la frontera. Rodrigo de Manrique escribe desde Huéscar, 1434

Cartas desde la frontera El 6 de noviembre de 1434, las tropas cris­tianas dirigidas por Rodrigo de Manrique, ca­ballero de la orden de Santiago -comendador de Segura-, conquistan Huéscar12. A finales de noviembre de 1434, escribió una carta al rey Juan II, relatando los acontecimientos: la interpretación -subjetiva, en parte- de los hechos, pero también…

La Fábrica de hilados y tejidos de lana «San Manuel»
| | | | | |

La Fábrica de hilados y tejidos de lana «San Manuel»

Fabricación de hilazas de cáñamo, hilados y tejidos de lana Nos parece una valiosa iniciativa, y una buena puesta en práctica, la recuperación de la llamada fábrica de las lanas. Sin embargo, es conveniente conocer su historia. Conocer la historia del edificio y las tierras de la fábrica de hilados y tejidos de lana «San…

La educación en Huéscar. Francisca Bustos, recuperar la historia. Primera parte
| | | | |

La educación en Huéscar. Francisca Bustos, recuperar la historia. Primera parte

El primero de dos artículos sobre Francisca Bustos Jiménez y la educación en Huéscar, escritos por Mercedes Laguna González, en 2019 y 2020, en la Revista Péndulo. La primera parte de la historia de Francisca Bustos (doña Paquita) como la primera mujer universitaria de Huéscar y una de las primeras mujeres de Granada (y Andalucía)…