La mano derecha de Pedro López Carbonero
| | | | | | |

La mano derecha de Pedro López Carbonero

Sandalio López García Sandalio López García nació en Huéscar en 1859. Cuando era bastante joven, hacia los 18 años, comenzó a trabajar en las tierras de José López Revuelta y Manuela Carbonero en Huéscar. Muy pronto fue ganándose la confianza del matrimonio. Cuando el matrimonio de José López y Manuela Carbonero y sus hijos se…

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar
| | | | | | | | | | | |

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar

La riqueza industrial y natural de Castilléjar (en la comarca de Huéscar) Publicado en la Revista Péndulo, nº 24 (2023) un artículo de Mercedes Laguna González sobre «La riqueza industrial y natural de Castilléjar desde 1800. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar». Resumen          Presentamos lugares de interés histórico y, por tanto,…

La industria en la comarca de Huéscar, 1800-1920
| | | | | | | | | |

La industria en la comarca de Huéscar, 1800-1920

«De las minas de oro al resplandor de la luz eléctrica. La industria en la comarca de Huéscar, 1800-1920». Un artículo de Mercedes Laguna González en el nº 37 del Boletín del Centro Pedro Suárez (2024) LAGUNA GONZÁLEZ, M. (2024). De las minas de oro al resplandor de la luz eléctrica: la industria en la…

La educación en Huéscar. Capítulo 1
| | | | | | |

La educación en Huéscar. Capítulo 1

La segunda parte del siglo XIX. Comenzamos con la Ley Moyano Del libro: Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos. Huéscar en la historia de la vida cotidiana. Siglos XIX y XX. Laguna González, Mercedes y Gómez laguna, Ramón. Granada, Torres Editores, 2022. Las niñas, a la escuela Las niñas, a la escuela A mitad del…

Vidas y trabajos
| | | | | | | |

Vidas y trabajos

Vidas y trabajos en Huéscar en los siglos XIX y XX Vidas y trabajos Sigue el enlace para leer, ver, escuchar estas historias de vidas y trabajos en Huéscar. En el libro que estamos preparando, aparecerán más vidas y trabajos de las mujeres y los hombres de Huéscar en los siglo XIX y XX. Si…

Las comarcas de Baza y Huéscar conectadas por los protagonistas de la Historia
| | | | | | | | | | | |

Las comarcas de Baza y Huéscar conectadas por los protagonistas de la Historia

La conexión histórica de Baza con la comarca de Huéscar En este verano de 2024, la zona norte de la provincia de Granada ha asistido a la publicación de un libro de Mercedes Laguna González, que une el pasado y el presente a través de las casas, las tierras y la industria de la comarca…

La conexión histórica de Castril con Huéscar
| | | | | | | | |

La conexión histórica de Castril con Huéscar

Durante los siglos XIX y XX, las conexiones históricas de Castril con Huéscar aparecen en este libro sobre la comarca de Huéscar, que estudia el largo periodo que va de 1750 a 1950. Aunque hay muchas más conexiones, nos centramos ahora en dos, principalmente: La persona de José María Muñoz Toral, que fue diputado provincial…

La conexión histórica de Huéscar con Gor y con la Sierra de Baza
| | | | | | | | | | |

La conexión histórica de Huéscar con Gor y con la Sierra de Baza

La Fábrica de fundición de hierro en Gor Una industria que ya no existe, pero cuyo conocimiento y memoria es preciso recuperar. La referencia aparecía en un testamento de un señor de Huéscar: Ramón Jiménez Ruiz, que murió en 1914. Angustias Muñoz González hereda una parte de la fábrica de hierro Herencia de Ramón Jiménez…

Lectura del libro «Casas, Tierras, Industria…»
| | | | | | | | | |

Lectura del libro «Casas, Tierras, Industria…»

Un libro sobre la comarca de Huéscar (1750-1950). Habla sobre familias que tuvieron mucho peso en Huéscar y su comarca. Se muestran las calles y las casas llenas de historia de nuestra ciudad. Además de algunas de sus tierras y sus cortijos. En la última parte del libro, presentamos cómo era la industria de Huéscar…

La casa del General Ogaya
| | | | | | |

La casa del General Ogaya

Próximamente iremos completando en esta entrada los datos, imágenes y documentos que vayamos consiguiendo de la llamada «casa del General Ogaya».   Jesús Soria Martínez. Jesús Soria Martínez vivió desde los 11 años (hacia 1945) en una casa de la calle Ogaya. La casa había sido propiedad de personas importantes en Huéscar. Según decía Francisco…