
Publicaciones Similares

A la sombra del señor ausente. Huéscar y los gobernadores del duque de Alba
Carta del III Duque de Alba al cardenal Pacheco en 1564 Datos del artículo: «A la sombra del señor ausente. Los gobernadores del duque de Alba en Huéscar y la conformación de las élites rurales del norte del Reino de Granada (ss. XVI-XVII)« Un artículo de Rafael María Girón Pascual. Publicado en Tiempos modernos. Vol….

La educación en Huéscar. Siglos XIX y XX
Volver a Sabiduría de la mujer rural La educación en Huéscar en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX En 1857, la llamada Ley Moyano de Educación, prescribió la enseñanza obligatoria para todos los niños (esto ya suponía un gran paso en la educación), pero, también, impuso la primera enseñanza —elemental— obligatoria…

Francisca Bustos en la Universidad de Sevilla
En un artículo sobre mujeres pioneras en el ámbito universitario. Uno de los artículos presentados en el Congreso de junio de 2022 sobre Investigación y Género presenta a las tres primeras mujeres andaluzas que obtuvieron la doble licenciatura de Farmacia y Química. El autor de este artículo, Juan Núñez Valdés (“Las tres primeras mujeres doblemente…

Mercedes Laguna González (Historia)
Ver el apartado de Filosofía Historia

Los talleres de costura
Volver a Sabiduría de la mujer rural Los talleres de costura y, después, la Escuela de Artes, con los cursos de Corte y confección, significaron para las mujeres —en bastantes casos— aprender el oficio y cambiar el rumbo de sus vidas—. Por lo menos en parte, como aspiración que después cumplieron sus hijos, —en muchos…

Mercedes Laguna González (Filosofía)
Profesora de Lengua y Literatura. Asesora de formación del CEP de Baza, Actualmente, investigadora en la Universidad de Granada. Ver el apartado de Historia Filosofía Para descargar el artículo en la página de la Revista Agora Discurso creador y distancia temporal. La expresión del tiempo en Ricoeur. Artículo en el libro Crítica y hermenéutica. Perspectivas…
Un comentario