
Publicaciones Similares

Un libro sobre la historia de Huéscar, 1750-1950
Para descargar algunas páginas del libro Para descargar algunas páginas libro Fuentes y bibliografía Introducción 1. La investigación El libro que el lector tiene en sus manos es una pequeña muestra de la investigación que estamos desarrollando sobre la formación de las élites en la comarca de Huéscar, desde la segunda mitad del siglo XVIII…

Navidad en el arte. En las pinturas del Monasterio del Escorial
«El Ciclo de la Navidad en las Pinturas del Monasterio de El Escorial«. Un artículo de Juan Manuel Martín García publicado en la Revista Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, en 2003. Juan Manuel Martín García es profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. “La escena de la…

Aprender para enseñar. La importancia de la educación patrimonial
Juan Manuel Martín García (Departamento de Historia del Arte. Universidad de Granada) Aprender para enseñar, la importancia de la educación patrimonial en la formación inicial del profesorado Después de más de diez años como profesor de una de las asignaturas del módulo específico de la especialidad de Ciencias Sociales (itinerario Geografía e Historia) del Máster…

Instantes y miradas. Baza
Fotografías de Miguel Ángel Gómez Martínez. Primero es la mirada, luego la escucha atenta. Sigue la composición interior del plano y de los planos, incluido el pasado con su historia y el presente efímero, que requiere ser captado en su realidad profunda. Al final, la captación del instante. Luz y sombra. El satinado elegante de…

La exposición sobre la tutela del Patrimonio en la Torre del Homenaje
Hasta el 21 de julio, en la Torre del Homenaje de Huéscar. José Manuel Rodríguez Domingo, Director del Centro de Estudios Pedro Suárez, ha inaugurado en Huéscar la exposición: «Los inicios de la tutela del patrimonio histórico-artístico en los documentos (1972-1984)». Hasta el próximo 21 de julio puede visitarse en la Torre del Homenaje de…