
Publicaciones Similares

Presentación del libro en el Teatro Oscense
Crónica del acto de presentación del libro, que tuvo lugar la tarde del día 26 de agosto de 2024, en el Teatro Oscense: Si te interesa adquirir el libro, sigue este vínculo. Primera parte. Imágenes y sonido de la presentación: diapositivas 1 a 7: Segunda parte. Imágenes y sonido de la presentación: diapositivas 8 a…

Valorar la vida de la mujer en Huéscar
Volver a Sabiduría de la mujer rural Introducción Valorar el trabajo, la vida, la sabiduría de la mujer rural a lo largo de la historia Es necesario valorar la vida, las acciones, las actitudes de la mujeres del ámbito rural. Y, en este sentido, he considerado que es una tarea ineludible recuperar la historia de…

Recuperar la historia
Página de Recuperar la historia. Crónicas desde el presente Blog de Recuperar la historia: Artículos y escritos Autores de Historia de la Revista De Lectio:

La educación en Huéscar. Francisca Bustos, recuperar la historia. Primera parte
El primero de dos artículos sobre Francisca Bustos Jiménez y la educación en Huéscar, escritos por Mercedes Laguna González, en 2019 y 2020, en la Revista Péndulo. La primera parte de la historia de Francisca Bustos (doña Paquita) como la primera mujer universitaria de Huéscar y una de las primeras mujeres de Granada (y Andalucía)…

Vidas y trabajos
Vidas y trabajos en Huéscar en los siglos XIX y XX Vidas y trabajos Sigue el enlace para leer, ver, escuchar estas historias de vidas y trabajos en Huéscar. En el libro que estamos preparando, aparecerán más vidas y trabajos de las mujeres y los hombres de Huéscar en los siglo XIX y XX. Si…

El tiempo en la hermenéutica de P. Ricoeur
Las capacidades humanas entre el instante y la distensión Estudios filosóficos, ISSN 0210-6086, Vol. 68, Nº 198, 2019, págs. 321-342 La filosofía de Ricœur se presenta como la hermenéutica del ser humano capaz, que se construye en el tiempo. Este tiempo toma en Ricœur la forma específica de un “tercer tiempo”, que, a su vez,…