
Publicaciones Similares

Sección Delegada del INB Padre Suárez de Granada, 1965
Sección Delegada del INB Padre Suárez de Granada, 1965 En 1965, el CLA pasa a ser Sección Delegada del Instituto Padre Suárez de Granada.

Recuerdo perfectamente aquel día…
Antonia González González Recuerdo perfectamente aquel día, cuando nos hicieron la foto a mi hermana Rosario y a mí. Yo tenía seis años recién cumplidos y mi maestra era doña Ventura Abellán. Mi hermana estaba en otra clase (porque era tres años mayor que yo), pero, como éramos hermanas nos llamaron juntas para la sesión…

Presentación del libro Sabiduría práctica
Presentamos la investigación sobre un grupo familiar de Huéscar, (siglos XIX y XX). Analizamos sus aportaciones a los grandes temas de la historia: el papel de la mujer, el trabajo, la educación. El hilo conductor de estas vidas es la sabiduría práctica adquirida en las escuelas y aprendida en el ambiente familiar; una sabiduría que supuso un avance significativo para el desarrollo de los pueblos y ciudades.
Tratamos también sobre la participación de los habitantes de Huéscar en conflictos bélicos de nivel internacional y nacional: la guerra de Cuba, la guerra de Filipinas, la guerra de Marruecos y la guerra civil.

Los talleres de costura
Volver a Sabiduría de la mujer rural Los talleres de costura y, después, la Escuela de Artes, con los cursos de Corte y confección, significaron para las mujeres —en bastantes casos— aprender el oficio y cambiar el rumbo de sus vidas—. Por lo menos en parte, como aspiración que después cumplieron sus hijos, —en muchos…

La educación secundaria para Huéscar. El CLA, 1960
La educación secundaria para Huéscar. El CLA, 1960 En 1960, Francisca Bustos trabajó con empeño para aunar esfuerzos y voluntades, a fin de reunir las condiciones exigidas para la concesión del Colegio Libre Adaptado (CLA) para la localidad. De esta manera, los jóvenes de Huéscar pudieron tener acceso a los estudios de Bachillerato. El CLA…

La educación en Huéscar. Siglos XIX y XX
Volver a Sabiduría de la mujer rural La educación en Huéscar en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX En 1857, la llamada Ley Moyano de Educación, prescribió la enseñanza obligatoria para todos los niños (esto ya suponía un gran paso en la educación), pero, también, impuso la primera enseñanza —elemental— obligatoria…