Presentación en el Teatro Oscense del libro «Un siglo de Escuela. La educación en Huéscar, 1875-1975»
| | | | | | |

Presentación en el Teatro Oscense del libro «Un siglo de Escuela. La educación en Huéscar, 1875-1975»

Hora: 19:30. Lugar: Teatro Oscense. Entrada libre Reseña del libro Un siglo de Escuela. La educación en Huéscar, 1875-1975 Por Ramón Gómez Laguna Docentes al servicio del desarrollo de los pueblos y las personas La historia de las escuelas y colegios de la provincia de Granada —en especial desde 1857, por la Ley Moyano de…

Algunas clases de los niños, en la calle Mayor
| | | | | | |

Algunas clases de los niños, en la calle Mayor

Algunas clases de los niños (desde 1957) estaban en la casa de la calle Mayor, 10. Se encargaban de la enseñanza las Misioneras de Cristo Sacerdote. Los primeros años solo daban clase a los párvulos. Se consideraba la etapa de párvulos desde el inicio de la escolarización hasta los siete años. Esa casa (nº 10…

Sobre don Joaquín de la Rosa Fernández
| | | | | | | |

Sobre don Joaquín de la Rosa Fernández

Un escrito sobre don Joaquín de la Rosa Fernández, profesor de Física y Química del Instituto Nacional de Bachillerato, del IES La Sagra y de la Escuela de Maestría. El autor es su hijo: Joaquín de la Rosa Sánchez. Mi padre, Joaquín de la Rosa Fernández Por Joaquín de la Rosa Sánchez La educación que…

Los profesores del Instituto. Don Joaquín de la Rosa
| | | | | | | |

Los profesores del Instituto. Don Joaquín de la Rosa

Don Joaquín de la Rosa Fernández Profesores del Instituto Nacional de Bachillerato y de la Escuela de Maestría. Comentarios de alumnos y compañeros (1 de julio de 2025) Llamada para participar en la investigación histórica sobre los profesores del Instituto Nacional de Bachillerato, de la Escuela de Maestría y de la Escuela de Artes (1947-1999)….

El Colegio Princesa Sofía
| | | | |

El Colegio Princesa Sofía

La historia de la educación en Huéscar. Un siglo de Escuela El Colegio Princesa Sofía El Colegio Princesa Sofía comenzó a funcionar en 1971. Era una ampliación para acoger grupos de niños del Cervantes y a grupos de niñas del Natalio. Se llamó, primero Colegio Carretera de Castril, y dependía administrativamente del Cervantes y del…

Presentación del libro «Un siglo de escuela. La educación en Huéscar»
| | | | |

Presentación del libro «Un siglo de escuela. La educación en Huéscar»

Ya está publicado el libro sobre la educación en Huéscar: «Un siglo de escuela». Autora: Mercedes Laguna González. Un libro que recoge la vida y las actuaciones de las personas protagonistas de la educación en Huéscar durante los cien años que van de 1875 a 1975. Aunque comienza en 1855 y acaba con los ecos…

Lectores del libro. Profesores de los centros de Secundaria
| | | | |

Lectores del libro. Profesores de los centros de Secundaria

Lectores del libro «Un siglo de Escuela. La educación en Huéscar, 1875-1975 Manuel Pérez Serrano (maestro Manolo) fue, desde su inauguración, profesor de la Escuela de Maestría de Huéscar. Después, el centro pasó a ser Instituto de Formación Profesional, y, más adelante, Instituto de Enseñanza Secundaria Alquivira. Manolo conserva un amplio y variado Archivo fotográfico…

Desde Barcelona, mirando a Huéscar
| | | | |

Desde Barcelona, mirando a Huéscar

Esperanza González Jiménez y su hija, Esperanza García González Yo fui a las monjas, con el uniforme negro y el cuello de plástico blanco, tengo vagos recuerdos de sus instalaciones (tenía 6 años), pero sé que estaba en la zona donde ahora aparcamos  cuando vamos a Huéscar. Mis hermanos son mayores que yo, dos chicos…

Lecturas, docentes y homenajes
| | | | | | | |

Lecturas, docentes y homenajes

Lectoras del Natalio Rivas. Maestras y maestros del Natalio Rivas Un homenaje a doña Paquita Bustos Jiménez, el 8 de marzo de 2018 (abajo) Ana María Gómez, maestra del CEIP Natalio Rivas. En la sala de profesores del Natalio. Claustro del Natalio Rivas, 2024-2025 Un homenaje a Francisca Bustos Jiménez, el 8 de marzo de…