
![]() | La instrucción, educación, enseñanza femenina en Huéscar hasta el siglo XX Revista De-Lectio, nº 6, 2020. pp. 1-24. |
Clase y alumnos de la Escuela Graduada. Huéscar, c.a. 1935-1940 | ![]() |
![]() | La instrucción, educación, enseñanza femenina en Huéscar hasta el siglo XX Revista De-Lectio, nº 6, 2020. pp. 1-24. |
Clase y alumnos de la Escuela Graduada. Huéscar, c.a. 1935-1940 | ![]() |
Fui maestra de 5º de Primaria en el Colegio Natalio Rivas de Huéscar durante dos cursos: 1978-79 y 1979-80. Con 38 niñas en el aula, me las ingeniaba para hacer distintas agrupaciones para el trabajo en clase. En año 2016, mis antiguas alumnas de Huéscar me hicieron un homenaje en el colegio Natalio Rivas. Estos…
La educación secundaria para Huéscar. El CLA, 1960 En 1960, Francisca Bustos trabajó con empeño para aunar esfuerzos y voluntades, a fin de reunir las condiciones exigidas para la concesión del Colegio Libre Adaptado (CLA) para la localidad. De esta manera, los jóvenes de Huéscar pudieron tener acceso a los estudios de Bachillerato. El CLA…
Directora del Grupo Escolar Natalio Rivas de Huéscar, 1958 Tras unas oposiciones al Cuerpo Nacional de Directores, y después de dos años de prácticas en El Colegio de Cuevas de Almanzora, comienza su trayectoria como Directora del Colegio Natalio Rivas, en 1958, que había sido inaugurado en 1956. Maestras del Grupo Escolar Natalio Rivas, en…
Volver a Sabiduría de la mujer rural La educación en Huéscar en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX En 1857, la llamada Ley Moyano de Educación, prescribió la enseñanza obligatoria para todos los niños (esto ya suponía un gran paso en la educación), pero, también, impuso la primera enseñanza —elemental— obligatoria…
Había profesores de la localidad, como don Rafael Díaz, don Joaquín de la Rosa, por supuesto, doña Mercedes de Abajo -que, sin ser de Huéscar, en la práctica, lo era- y doña Paquita, doña Cayetana Álvarez y su hermana, la señorita Sole. Pero también teníamos profesores que habían llegado con traslado y que se quedaron…
Rafael María Salido Cruz Corría el año 1971 y en los primeros días del mes de septiembre llegué a Huéscar, por primera vez, para ocupar mi cargo de Maestro Nacional en el Centro Escolar «Cervantes». Era bien entrada la noche y, titubeando, hube de parar el coche en la Plaza Mayor (entonces, Plaza del Caudillo) que…