Tuve el enorme privilegio de recibir clase tanto de Don Antonio López, en 2º y 3º de EGB, como de Don José Fernández, de 6º a 8º, tanto en el Cervantes antiguo, como en el actual.

Gran parte de mi formación, sin duda, se la debo a ellos, de los que guardo muy buenos recuerdos.

Una de las grandes ilusiones que teníamos en la clase de Don Antonio, era acabar los ejercicios de clase de los primeros para que, como premio, te mandara a su casa, en la calle San Cristóbal, a por su tazón de leche con sopas que, diariamente, le preparaba su mujer, Dª Pascuala, para el desayuno. Otro de las recompensas era que te mandaran a la bodega del colegio a por cáscaras para la estufa.

De Don José, del que tengo grandes recuerdos, aprendí muchísimo. Con él adquirí el hábito de estudiar diariamente. En su clase, que daba al callejón de las Angustias, tenía un armario lleno de material escolar que vendía, y fiaba, en el propio colegio, para que no tuviéramos que salir. De mi último año, ya en octavo, recuerdo perfectamente el traslado de mobiliario de un centro a otro (cada alumno llevó su mesa y su silla), así como los enormes esfuerzos de Don José por explicarnos la nueva asignatura que se implantó aquel año: la Constitución.

Hoy, tras 33 años en la docencia, valoro aún más la labor de aquellos maestros, totalmente entregados y dedicados a su vocación.

José Pablo Serrano


Descripción de la foto: en el Parlamento europeo, con motivo de la celebración de los 40 años de la Constitución, para la que compuso la obra «Interludio D’40». Lo acompaña Elvira Roca, escritora y ensayista.

El 5 de diciembre de 2018, tuve el enorme privilegio de ser invitado para poner música al acto de conmemoración del 40º aniversario de la Constitución Española que, organizado por Sociedad Civil y los grupos políticos en el Parlamento Europeo, tuvo lugar en los Reales Museos de Bellas artes de Bruselas, donde presenté la obra “Interludio C’40” para cuarteto de cuerda.

José Pablo Serrano G.

El año 1955, ante el edificio en construcción del Grupo Escolar Natalio Rivas. José Pablo Serrano Carrasco (el padre de J.P. Serrano González) está a la derecha, tenía 15 años.
https://www.revistadelectio.es/2025/06/12/presentacion-del-libro-un-siglo-de-escuela

Publicaciones Similares