El día 25 de julio, a las 7:30 de la tarde, tendrá lugar la presentación del libro «Un siglo de Escuela. La educación en Huéscar, 1875-1975».

Autora: Mercedes Laguna González.


Ya está publicado el libro sobre la educación en Huéscar. Próximamente, presentaré el Índice. El libro se compone de 9 capítulos, con un total de 309 páginas, a todo color. Os invito (a los que estéis interesados en adquirirlo) a completar el siguiente formulario de reserva de los ejemplares de esta primera edición.

Sebastián Avellaneda González, maestro y director de la Escuela de Barrio Nuevo. Y algunos de sus alumnos y alumnas: Dionisio Cañas. Jesús Laguna Irigaray y su hermana Lola. Mari Carmen González Vázquez y sus compañeras

8.1.

Capítulo 8.1

Las Escuelas en Huéscar hasta 1917

 

242

 

 

 

1.

Breve historia de la educación en Huéscar. El edificio de las Graduadas

243

 

Las escuelas en Huéscar, siglos XVI a XVIII

El colegio seminario en la calle Mayor, nº 2

La educación en Huéscar en el Diccionario de Madoz

 

 

 

 

2.

Las escuelas de Huéscar y su comarca en 1909

245

 

La inauguración de las Graduadas en el edificio de la calle Mayor

 

 

En las Actas del Ayuntamiento, 2ª década del siglo XX

 

 

 

 

3.

Barrio Nuevo y su escuela vistos por Luis Bello, 1929

 

 

 

 

4.

Sebastián Avellaneda González y las escuelas de Barrio Nuevo

252

 

Digna Portillo Díaz

 

 

El proceso de depuración

 

 

La vida laboral de Sebastián Avellaneda González

 

 

Recuerdos de Sebastián Avellaneda. Por Ángel Parra Ruiz

 

 

Profesor auxiliar en el CLA y corresponsal de prensa

 

 

Alumnos de Barrio Nuevo

 

Cartilla escolar de Pedro García Rodríguez. Años 1955-1962

6.

Capítulo 6

José Fernández Casanova, el maestro

 

164

8.2.

Capítulo 8.2.

Las Escuelas Graduadas de niños, 1918-1955

260

8.3.

Capítulo 8.3.

Antonio López Triguero

274

Capítulo 7.2. El Colegio de la Consolación (2ª etapa)

7.2.

Capítulo 7.2. El Colegio de la Consolación, 1940-1975

224

 

 

 

1.

Colegio de la Consolación, 1940-1960

225

 

La inmediata posguerra

225

 

La Fundación Colegio de Ntra. Sra. del Carmen y Fundación Portillo

226

 

En la década de los 40: las clases mixtas de párvulos

228

 

Las clases de corte y confección, 1947

229

 

 

 

2.

La Consolación, 1950-1975

230

 

Los párvulos. Recuerdos de la infancia en el colegio

230

 

Las clases de niñas de Primaria

232

 

Las clases de bordado. Corte y confección

234

 

Las fotos del colegio: recordatorios escolares

235

 

Las representaciones. Los musicales

237

 

El nuevo uniforme

238

 

La nueva ley de educación. El edificio en estado ruinoso.

 

240

 

Capítulo 7.1. Índice

7.1.

Capítulo 7.1

Las Graduadas de niñas y el Natalio Rivas

 

198

 

 

 

1.

Las Graduadas de niñas de Huéscar, 1940-1956

199

 

Legislación sobre la educación en la guerra y la posguerra

199

 

Escuelas Graduadas “Concepción Arenal”

202

 

Alumnas

203

 

Maestras

205

 

 

 

2.

Francisca Bustos y el Natalio Rivas

207

 

La educación primaria en Huéscar en la inmediata posguerra

208

 

Maestra de primera enseñanza en las Graduadas de Huéscar

209

 

Las Oposiciones al cuerpo de Directores de Grupos Escolares

209

 

 

 

3.

El Grupo Escolar Natalio Rivas, 1956

210

 

El claustro de maestras del Natalio Rivas

211

 

Las maestras del Natalio Rivas, 1958-1978

212

 

Las alumnas del Natalio Rivas, 1958-1978

214

 

El CEIP Natalio Rivas

222

 

Capítulo 8.2. Las Escuelas Graduadas de niños, 1918-1955

260

1.

Las Escuelas Graduadas, 1918-1939

261

 

Lista de maestros de 1918 a 1938

261

 

Las Graduadas en el viaje de Luis Bello, 1929

262

 

Maestros hasta 1936

263-269

 

 

 

2.

Las Escuelas Graduadas, de 1942 a 1955

270

 

Manuel Arias Muñoz

270

 

Los alumnos de las Graduadas

271

 

Las fotos en las Graduadas de niños

272

 

Las cartillas de Escolaridad de las Graduadas

273

Publicaciones Similares