Escuchamos la voz de los lectores
Ramón Martínez Girón:
Siempre me ha gustado oír a las personas mayores y recabar la historia de los antepasados. De un modo u otro nos dan las claves de lo que somos, de esa manera particular de ver el mundo que tenemos, con nuestras filias y fobias. El cómo se adaptaron a un medio específico, a unos acontecimientos históricos dados, el tipo de educación que recibieron, si ello les amplió las perspectivas o se las restringió.
En los cuadernos escolares se dan los primeros balbuceos o tanteos, es donde se realiza la síntesis de los distintos saberes adaptados a la mente infantil. El maestro o educador, gremio del que formo parte, es el agente externo en dicho proceso, en él se plasman las contradicciones de un tiempo específico, sus normas y valores. Conocer de sus vicisitudes biográficas nos enseña a ver lo que fuimos y lo que somos.
Ramón Martínez Girón


Ramón Martín Girón (maestro) es hijo de Ángel Martínez Fernández y de Dolores Girón Gea. Ramón preparó el cuaderno de clase de su padre, fruto del trabajo en la escuela de don Pascual durante el curso 1934-1935, que presentamos en el capítulo 5 del libro Un siglo de Escuela. La educación en Huéscar, 1875-1975.


