En 1929, consigue el Premio Extraordinario de Bachillerato en Granada, así como la reválida de acceso a la Universidad.
En 1929, consigue el Premio Extraordinario de Bachillerato en Granada, así como la reválida de acceso a la Universidad.
Publicado, en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez, el artículo de Antonio Ros Marín, Archivero de Huéscar, sobre la historia del escudo y de la bandera de nuestra ciudad. Con objeto de dotar de efectividad legal al emblema heráldico de la ciudad de Huéscar, se pretende justificar su diseño y empleo desde finales…
Alumnas: Mª Carmen Bautista Soria (años 1968-76)Trinidad Bautista Soria (años 1972-80)Antonia González González (años 1958-66)Mª Dolores Cayarol Marín (años 1972-80)Mª Dolores Iriarte Bustos (años 1958-62) Maestra: Ermelinda Felis Molina (años 1978-80) Esperamos que más alumnas y maestras se animen a ponerse ante el papel en blanco y comiencen a escribir. Agradecemos a la actual maestra…
Encuentros de lectura De Lectio Encuentros de lectura De Lectio Abrimos una sección en la Revista que nace para ser un punto de encuentro de lectura y escritura. Leeremos y comentaremos distintos tipos de textos. Artículos sobre Filosofía de la historia En el marco de la filosofía del tiempo y del espacio de Ricoeur: En…
Huéscar en la historia de la vida cotidiana Un libro sobre historias de familias en Huéscar Mercedes Laguna y Ramón Gómez Laguna El primer volumen de la colección «Historias de familia en Huéscar». Puedes encargarlo en tu librería habitual. Por Internet: Para adquirir el libro (editorial Torres) Para adquirir el libro (Amazon) Para leer un…
Presentación en la Revista De Lectio LA CASA DE DON CLAUDIO PENALVA: UN SUEÑO MODERNISTA HECHO REALIDAD EN HUÉSCAR JUAN ANTONIO DÍAZ SÁNCHEZ (CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE GRANADA Y SU REINO). MARÍA DEL PRADO DE LA FUENTE GALÁN (DPTO. DE Hª MODERNA Y DE AMÉRICA. UNIVERSIDAD DE GRANADA) Publicado en el Diario Información. El…