Huéscar, siglos XVIII, XIX y XX
| | | | |

Huéscar, siglos XVIII, XIX y XX

Artículos y libros de investigación sobre la historia de Huéscar a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX: Siglos XVIII y XIX Territorio e Historia en el antiguo oriente granadino Julián Pablo Díaz López y Andrés Sánchez Picón, eds. Siglos XIX y XX Huéscar, siglos XV a XVIII (enlace):

Huéscar, siglos XV, XVI, XVII
| | | | | | | | |

Huéscar, siglos XV, XVI, XVII

Artículos y libros de investigación sobre la historia de Huéscar a lo largo de los siglos XV, XVI, XVII y primera parte del XVIII: El señorío de Huéscar a través de sus documentos. Estudio y catálogo del Archivo municipal (1498-1540). José Luis Fernández Valdivieso Nobles, vasallos y negociación fiscal. Las concordias de Huéscar en el…

Péndulo. Papeles de Bastitania
| | | | | | | |

Péndulo. Papeles de Bastitania

ISSN: 1138-686X. Inicio: 1998. Periodicidad: Anual Presentación del nuevo número en la web de Baza el día 6 de febrero El nuevo “Péndulo. Papeles de Bastitania” llega con un extraordinario número doble, correspondiente a los años de 2021 y 2022, en un único volumen que consta de 19 trabajos de investigación más el correspondiente a…

Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez
| | | | | | |

Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez

Boletín del Centro de Estudios Pedro Suarez. Estudios sobre las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar (Enlace al Boletín) ISSN: 1887-1747. Periodicidad: Anual Últimos números El Boletín nº 36 (2023) del Centro de Estudios Pedro Suárez reúne 23 aportaciones de otros tantos investigadores, en casi 500 páginas dedicadas por entero al patrimonio cultural de las…

Libro de los López Carbonero
| | | | | | | | |

Libro de los López Carbonero

Titulados universitarios de Huéscar (siglos XIX y XX). La saga de los López Carbonero Te invitamos a leer este interesante libro sobre la vida cotidiana en Huéscar durante los siglos XIX y XX. La historia de una saga familiar, los López Carbonero, cuyas huellas son importantes para la historia de Huéscar. De una manera especial,…

Romances de la comarca de Baza
| | | | | | | | | | | | |

Romances de la comarca de Baza

Romances de la comarca de Baza y zonas limítrofes Mercedes Laguna González y Dolores María Belmonte García Editorial Port-Royal, 1996. (2ª ed. 1998). Romances de la comarca de Baza y zonas limítrofes España -se ha dicho muchas veces- es el país del Romancero. En sus pueblos, en sus comarcas, en sus rincones profundos late aún…

Página Sabiduría de la mujer rural
| | | | | | | | |

Página Sabiduría de la mujer rural

Te invitamos a visitar la página Sabiduría de la mujer rural Valorar el trabajo, la vida, la sabiduría de la mujer rural a lo largo de la historia Es necesario valorar la vida, las acciones, las actitudes de la mujeres del ámbito rural. Y, en este sentido, he considerado que es una tarea ineludible recuperar…

Francisca Bustos en un estudio sobre las pioneras universitarias
| | | | | | | | |

Francisca Bustos en un estudio sobre las pioneras universitarias

En un artículo sobre mujeres pioneras en el ámbito universitario. Uno de los artículos presentados en el Congreso de junio de 2022 sobre Investigación y Género presenta a las tres primeras mujeres andaluzas que obtuvieron la doble licenciatura de Farmacia y Química. El autor de este artículo, Juan Núñez Valdés (“Las tres primeras mujeres doblemente…

El escudo y la bandera de Huéscar
| | | | |

El escudo y la bandera de Huéscar

Publicado, en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez, el artículo de Antonio Ros Marín, Archivero de Huéscar, sobre la historia del escudo y de la bandera de nuestra ciudad. Con objeto de dotar de efectividad legal al emblema heráldico de la ciudad de Huéscar, se pretende justificar su diseño y empleo desde finales…