
Publicaciones Similares

Archivo UGR
Directorio del Servicio del Archivo Universitario de Granada: Fondo del Archivo Universitario de Granada Trabajos elaborados sobre el Archivo Universitario de Granada:

Francisca Bustos y la educación en Huéscar
Página sobre Francisca Bustos y la educación en Huéscar durante el siglo XX Artículo sobre doña Paquita Bustos. Recuerdos de alumnas sobre la enseñanza en el Natalio Rivas. Recuerdos de las maestras. Recuerdos de alumnos y profesores del Instituto Nacional de Bachillerato de Huéscar (llamado después, IES La Sagra).

La capilla y las casas de los Arredondo en Baza
Un artículo de Juan Manuel Segura Ferrer y César Valero Segura. Publicado en Péndulo. Papeles de Bastitania, en el nº 21, correspondiente a 2020. Preparado para la edición digital (presentamos fragmentos del artículo) en la Revista De Lectio. El texto del artículo completo -editado en la Revista Péndulo- se presenta al final de esta página….

El imperialismo británico
Para leer el libro Los últimos coletazos del imperialismo británico. La política exterior británica y su influencia en Oriente Próximo hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Un libro de Ramón Gómez Laguna. Para comprar el libro: En Amazon. En la editorial Torres. O pídelo en tu librería habitual.

José Luis Fernández Valdivieso
Universidad de Granada https://www.juntadeandalucia.es/organismos/culturaydeporte/servicios/actualidad/eventos/detalle/574609.html El señorío de Huéscar a través de sus documentos. Estudio y catálogo del Archivo municipal (1498-1540). José Luis Fernández Valdivieso. Editorial: Universidad de Granada, 2010. Los Balboa. Poder, familia y patrimonio en Huéscar. Siglos XVI y XVII. Estudio, documentación y descripción del archivo familiar. José Luis Fernández Valdivieso y Rafael Mª…

La casa de los Penalva (Huéscar). Revista Péndulo
Un artículo de la Revista Péndulo, escrito por Antonio Ros Marín y por Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, 22-23 (2021-2022), pp. 241-256 Resumen Estudio de la casa de los Penalva de Huéscar, de estilo modernista pero también de las otras corrientes artísticas de finales del s. XIX y principios del XX. Se describe…
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
¡Cómo respiré hondo, leyendo todas estas reseñas literarias e históricas de mi querida tierra!
¡ Gracias por hacerme recordar tantas cosas cosas y personas!
Muchas gracias, Milagros. Cuando quieras, nos cuentas más cosas. ¿Dónde vives ahora?
Mercedes Laguna