¿Sabías que…? Sobre la historia de Huéscar
| | | | | | | | |

¿Sabías que…? Sobre la historia de Huéscar

Sobre Huéscar y su comarca. Érase una vez, en los libros de texto, una sección que decía «¿Sabías que…? Ahí nos presentaban datos curiosos e interesantes, que aprendíamos con gusto, y que no se nos han olvidado. Os propongo el juego del «Sabías que…» sobre Huéscar y su historia. Aunque, ya os aviso de que…

Sabiduría práctica. Primeras páginas del libro
| | | | | | | | | | | | |

Sabiduría práctica. Primeras páginas del libro

Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos. Huéscar en la historia de la vida cotidiana. Siglos XIX y XX. Te invitamos a leer las primeras páginas de este libro en donde presentamos la investigación sobre una saga familiar de Huéscar (último tercio del siglo XIX y primera parte del XX). Reflexionamos sobre las circunstancias que rodearon…

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar
| | | | | | | | | | | |

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar

Castilléjar Publicado en la Revista Péndulo, nº 24 (2023) un artículo de Mercedes Laguna González sobre «La riqueza industrial y natural de Castilléjar desde 1800. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar». Resumen          Presentamos lugares de interés histórico y, por tanto, patrimonial, de Castilléjar, que no han sido estudiados hasta ahora. Lugares…

Valorar la vida de la mujer en Huéscar
| | | | | | |

Valorar la vida de la mujer en Huéscar

Volver a Sabiduría de la mujer rural Introducción Valorar el trabajo, la vida, la sabiduría de la mujer rural a lo largo de la historia Es necesario valorar la vida, las acciones, las actitudes de la mujeres del ámbito rural. Y, en este sentido, he considerado que es una tarea ineludible recuperar la historia de…

La educación en Huéscar. Siglos XIX y XX
| | | | | |

La educación en Huéscar. Siglos XIX y XX

Volver a Sabiduría de la mujer rural La educación en Huéscar en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX En 1857, la llamada Ley Moyano de Educación, prescribió la enseñanza obligatoria para todos los niños (esto ya suponía un gran paso en la educación), pero, también, impuso la primera enseñanza —elemental— obligatoria…

Revista De Lectio. Números
| | | |

Revista De Lectio. Números

Último número de la Revista De Lectio Número 21 1 de septiembre de 2023. Publicación anticipada de algunos artículos: Artículos: ARTÍCULOS AUTOR EDITORIAL1. Historias de familia en Huéscar. Mercedes Laguna González MONOGRÁFICO 2. Memoria familiar de los Jiménez Cabrera. Huéscar. Presentación. Bruno Jiménez Cabrera 3. Nuestro pueblo, Huéscar. Breves apuntes. Bruno Jiménez Cabrera 4. El…

Instantes y miradas. Baza
| | | | | |

Instantes y miradas. Baza

Fotografías de Miguel Ángel Gómez Martínez. Primero es la mirada, luego la escucha atenta. Sigue la composición interior del plano y de los planos, incluido el pasado con su historia y el presente efímero, que requiere ser captado en su realidad profunda. Al final, la captación del instante. Luz y sombra. El satinado elegante de…

El Canal de Carlos III en Huéscar. Un intento de romper el modelo tradicional de irrigación
| | | | | | | |

El Canal de Carlos III en Huéscar. Un intento de romper el modelo tradicional de irrigación

Un intento fracasado de romper el modelo tradicional de irrigación: el canal del reino de Murcia en Huéscar, Granada. Julián Pablo Díaz López. Universidad de Almería. Agricultura y regadío en Al-Andalus, síntesis y problemas : actas del coloquio, Almería, 9 y 10 de junio de 1995. Coord. por Lorenzo Cara Barrionuevo, Antonio Malpica Cuello, 1996,…

Aguas medicinales del Reino de Granada
| | | | | |

Aguas medicinales del Reino de Granada

Un artículo de Leandro García Casanova publicado en Ideal en Clase en 2017. Un libro de 1824 sobre aguas medicinales del Reino de Granada Hace un par de años, mi amigo Juanjo Martínez, de Huéscar, me enseñó el libro Examen de las aguas medicinales que se hallan en el Reyno de Granada, editado en Almería,…

Castilléjar a finales del siglo XVI a través de sus ordenanzas muncipales
| | | |

Castilléjar a finales del siglo XVI a través de sus ordenanzas muncipales

Un artículo de Jesús Daniel Laguna Reche, publicado en el libro Los señoríos en la Andalucía Moderna: el marquesado de los Vélez, coordinado por Francisco Andújar Castillo y Julián Pablo Díaz López , Instituto de Estudios Almerienses, 2017, pp. 545-562. LA VILLA GRANADINA DE CASTILLÉJAR A FINALES DEL SIGLO XVI A TRAVÉS DE SUS ORDENANZAS…