En la primera mitad del siglo XX:
Las escuelas y colegios de las niñas en el siglo XX (1900-1979). Seguimos identificando niñas de las escuelas y colegios de Huéscar. Gracias a las aportaciones de nuestras lectoras y lectores, hijos y descendientes de aquellas niñas, que fueron mujeres oscenses llenas de valentía ante la vida y de amor a su familia. Traemos una fotografía antigua (que algunos conocéis) del archivo de la familia de Pilar Alonso Soler. Es un documento histórico.
Cuando las monjas Dominicas tuvieron un colegio de niñas. 1915
Las tres niñas de negro son de izquierda a derecha, Piedad Cabrera Díaz, la del centro Angustias Ruiz-Coello Díaz. Las dos eran primas de mi abuela: Amparo Sánchez Díaz, que es la tercera.
Pilar Alonso Soler.
Si conoces o tienes alguna información sobre estas niñas o sobre sus maestras, escribe un correo a revistadelectio@gmail.com
Alumnas de segunda enseñanza con su profesora (1934-35)
Gracias a la información de Evaristo López López y de Carmen Avellaneda Portillo.
Las escuelas de las niñas: en la calle de la Noguera y en la calle Nueva hasta 1935
La escuela de Doña Sara Cruz en la calle de la Noguera, funcionó, aproximadamente, de 1928 a 1935.
La clase de Doña Carmen Bustos Jiménez, en las Escuelas Graduados de la calle Nueva. Comenzó a ocuparse de ella en 1935 hasta 1944 (fecha de su muerte).
Si conoces o tienes alguna información sobre estas niñas (o sobre las jóvenes) o algunos datos sobre sus maestras, escribe un correo a revistadelectio@gmail.com
Religiosas del Colegio de la Consolación en la calle San Cristóbal. Con las niñas que estudiaban en este período en el Colegio (la fotografía podría ser de los años (1934-35). Se pueden ver todos los niveles de enseñanza: la primaria elemental, la primaria superior y la segunda enseñanza.
Puedes dejar tu comentario al final de la página.
He enviado un correo identificando en la foto: Alumnas de segunda enseñanza con su profesora.
Arriba en el centro, La cuarta por la izquierda , mi madre Herminia López Villanueva, está abrazando a una amiga suya, de cuyo nombre acabo de acordarme: Araceli Casas.
La foto debe ser, calculo por la edad de mi madre, de 1935.
En la foto en la que se refiere Evaristo, la que está señalada como María Sanchez López, al lado de Araceli Casas, no es Clara es su hermana María.
En la primera fila en la que están sentadas, señalada como Concepcion CALVO Chalud creo que es su hermana Amalia Calvo Chalud y Conchita la de al lado(van vestidas igual) y la de al lado (falda blanca) con trenzas en la cabeza es Clara Sanchez López (hermana de María)
Muchas gracias, Evaristo, por tus aportaciones. La cercanía del recuerdo de tu madre nos acerca al pasado, y nos hace mirar allí.
Muchas gracias, María por tus datos tan acertados. También la cercanía familiar hace ver las cosas de manera más exacta. Es un lujo poder contar con personas de las familias, que recuerdan a sus ascendientes.
A ver si puedes traer a la memoria informaciones o recuerdos de la estancia de tu madre en el colegio de Galera. Sería, también, de mucho interés, porque forma parte de la educación de las niñas y jóvenes de Huéscar en aquellos años.